Persiguiendo el Sueño Olímpico. Atletismo Venezolano y Mundial, Hipismo, Variedades, Historias, Cuentos, Mini-biografías y Anécdotas del Olimpismo.
lunes, 15 de noviembre de 2021
Recuerdos Imborrables de nuestro Atletismo
domingo, 10 de octubre de 2021
Atletismo Venezolano y Mundial, Variedades, Historias, Cuentos, Mini-biografías y Anécdotas.: Héctor López García Oly, Currículum Deportivo
sábado, 2 de octubre de 2021
Héctor López García Oly, Currículum Deportivo
“CURRICULUM DEPORTIVO”
DATOS PERSONALES:
APELLIDOS: LOPEZ GARCIA
NOMBRES: HECTOR ENIO.
LUGAR DE NACIMIENTO: CARACAS – VENEZUELA
NACIONALIDAD: VENEZOLANA Y ESPAÑOLA
FECHA DE NACIMIENTO: 13 DE SEPTIEMBRE DE 1.952.
ESTADO CIVIL: CASADO
N° DE HIJOS: 4 HIJOS
IDIOMAS: ESPAÑOL E INGLÉS
ESTUDIOS REALIZADOS:
EDUCACIÓN SECUNDARIA:
LICEO LUIS RAZETTI, CARACAS
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA:
UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO
CARACAS – VENEZUELA
UNIVERSITY OF CENTRAL OKLAHOMA
EDMOND, OKLAHOMA, U.S.A.
TÍTULO DE ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
OTROS ESTUDIOS Y CURSOS:
*CURSO DEL IDIOMA INGLÉS, ELS LANGUAGE CENTER
UNIVERSITY OF OKLAHOMA, NORMAN, OKLAHOMA, ESTADOS UNIDOS
TRABAJOS AD – HONOREM
2012 A LA FECHA
* DIRECTOR DEL TWITTER ATLETISMO VENEZOLANO, DE LAS PAGINAS FACEBOOK ATLETISMO VENEZOLANO Y GRUPO OLYVA INTERNACIONAL DEPORTES Y ALGO MAS.
2.000 – 2.001 INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES
* COMISIONADO NACIONAL DEL BÉISBOL PROFESIONAL
1.997 – 1.998 CLUB DE NATACIÓN PARAÍSO GREGORIO TAVÍO
*TESORERO
FEDERACIÓN VENEZOLANA DE ATLETISMO 1.993-1.994
*VICE - PRESIDENTE
ASOCIACIÓN DE ATLETISMO DEL DISTRITO FEDERAL 1.978
*PRESIDENTE Y RECONOCIMIENTO COMO ASOCIACIÓN DE ATLETISMO DE 1.978 LA DIRECCIÓN DE DEPORTES DEL DISTRITO FEDERAL AL GANAR LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES EN SAN CRISTOBAL, ESTADO TACHIRA
COMPETENCIAS NACIONALES MÁS RELEVANTES
* - 1969 CAMPEÓN INTER-LICEÍSTA DE 400 METROS LICEO DE APLICACIÓN
* - 1970 CAMPEÓN INTER-LICEÍSTA DE 400 Y 800 METROS LICEO LUIS RAZETTI
* - 1969 Y 1970 CAMPEÓN NACIONAL DE ATLETISMO JUVENIL EN LAS PRUEBAS DE 400 Y 800 METROS PLANOS (RECORD NACIONAL JUVENIL) Y RELEVO 4 X 400 METROS, EN EL ESTADIO BRÍGIDO IRIARTE, CARACAS
1971 GANADOR DE 4 MEDALLAS DE ORO EN 400, 800, 1.500 METROS Y POSTA DE 4 X 400 METROS, MEDALLA DE PLATA EN EL RELEVO 4 X 100 METROS, EN LOS JUEGOS INTERINSTITUTOS MILITARES, EN REPRESENTACIÓN DE LA ACADEMIA MILITAR DE VENEZUELA, ESTADIO BRÍGIDO IRIARTE, CARACAS.
* - 1971 CAMPEÓN NACIONAL ADULTO EN 800 METROS Y POSTA DE 4 x 400 METROS EN LA CIUDAD DE MARACAY, EDO. ARAGUA
* - 1973 CAMPEÓN NACIONAL ADULTO EN 1.500 METROS, Y POSTA DE 4 x 400 METROS, MEDALLA DE PLATA EN 800 METROS, BARQUISIMETO, EDO. LARA
COMPETENCIAS INTERNACIONALES:
1970 CAMPEÓN SURAMERICANO JUVENIL EL LA PRUEBA DE 800 METROS Y MEDALLA DE PLATA EN 4 X 400 CALI – COLOMBIA
1971 GIRA DE ATLETISMO POR LOS ESTADOS UNIDOS: FLORIDA, UNIVERSIDAD DE FLORIDA PRIMER LUGAR EN GAINESVILLE, EXCELENTES FIGURACIONES EN LAS CIUDADES DE TENNESSEE Y EN LA CIUDAD DE CALIFORNIA
1971 CAMPEONATO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE, QUINTO LUGAR EN LA FINAL DE 800 METROS EN LA CIUDAD DE KINGSTON, JAMAICA
I JUEGOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS, MEDALLA DE ORO EN 800 METROS, RELEVO 4 x 400 METROS, SAN JUAN, PUERTO RICO
1972 GIRA POR EUROPA PRE-OLÍMPICOS DE MUNICH, CIUDADES DE ESPAÑA, ITALIA, RUMANIA, NORUEGA, RUSIA Y ALEMANIA
- VIAREGGIO, ITALIA 3ER. LUGAR EN 800 METROS
- MOSCÚ, RUSIA 3ER LUGAR EN 800 METROS
- BUCAREST, RUMANIA 2DO. LUGAR EN 800 METROS
- BISLETT GAMES EN OSLO 3ER. LUGAR 4 X 400 METROS Y PRIMER LUGAR EN MOELV EN 1.500 METROS NORUEGA
- ALEMANIA PRE-OLÍMPICOS 800 METROS EN PRUEBA GANADA POR EL CAMPEÓN OLÍMPICO KIP KEINO
- REPRESENTANTE DE VENEZUELA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE MUNICH EN 800 METROS PLANOS
1973 CAMPEÓN BOLIVARIANO EN 800 METROS, EN PANAMÁ
1973 INTERNACIONAL DE PISTA Y CAMPO, CAMPEÓN EN 8OO METROS EN EL CERTAMEN DEL CARIBE, ISLA DE GUADALUPE
1973 CAMPEÓN EN CIUDAD DE MÉXICO, TORNEO DE LAS AMÉRICAS, EN 800 METROS CON NUEVO RECORD NACIONAL 1.49.7, MEDALLA DE PLATA EN 4 x 400 METROS
1974 JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA, MEDALLA DE BRONCE EN 800 METROS, CON NUEVO RECORD NACIONAL 1.48.99 Y MEDALLA DE PLATA EN RELEVO 4 x 400 METROS
* - 1974 CAMPEÓN SURAMERICANO EN 800 METROS Y MEDALLA DE ORO EN RELEVO 4 x 400 METROS ( SANTIAGO DE CHILE, CHILE ) CAPITAN DEL EQUIPO DE ATLETISMO, ÚLTIMA OCASIÓN EN QUE VENEZUELA, SE CORONÓ CAMPEONES SUDAMERICANOS
* - REPRESENTANTE DE VENEZUELA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE MUNICH, ALEMANIA EN EL AÑO DE 1.972 EN LAS PRUEBAS DE 800 METROS PLANOS
CONDECORACIONES:
*- 2.010 SALON DE LA FAMA DEL ATLETISMO VENEZOLANO
*- 2.001 ORDEN AL MÉRITO DEPORTIVO EN SU SEGUNDA CLASE
*- 2.011 ORDEN AL MÉRITO GRAN ATLETA SUDAMERICANO, OTORGADO POR LA CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE ATLETISMO
- 2.014 RECONOCIDO COMO PERSONALIDAD DEL DEPORTE VENEZOLANO, POR LA COMISIÓN DE ÉTICA Y VALORES DEL COMITÉ OLÍMPICO VENEZOLANO
*- RECONOCIMIENTO OTORGADO POR LA WORLD OLYMPIANS ASSOCIATION PARA UTILIZAR LAS INICIALES “OLY” DESPUÉS DE MI NOMBRE PARA RECONOCER LOS AÑOS DE TRABAJO DURO, QUE ME LLEVO A CONVERTIRME EN ATLETA OLÍMPICO EN LOS JUEGOS OLIMPICOS DE MUNICH 1972, COMO RECORDATORIO PERMANENTE DE ESFUERZO Y SUPERACIÓN
2022 HOGAR CANARIO VENEZOLANO RECONOCIMIENTO POR NUESTRAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS.- ---------------------RESUMEN POR IMPORTANCIA, MEJORES RECUERDOS Y ACTUACIONES:
1) ATLETA OLÍMPICO EN 800 METROS CON 19 AÑOS, JUEGOS OLÍMPICOS DE MUNICH 1972. INICIALES OLY OTORGADO POR LA WORLD OLYMPIANS ASSOCIATION DESPUÉS DE MI NOMBRE
2) ORDEN AL MÉRITO GRAN ATLETA SUDAMERICAMO POR SER CAMPEÓN SUDAMERICANO JUVENIL Y ADULTOS EN 800 METROS Y POSTA DE 4 X 400 METROS
3) 1974 ÚLTIMO EQUIPO VENEZOLANO EN CORONARSE CAMPEONES
4) RECONOCIDO COMO PERSONALIDAD DEL DEPORTE VENEZOLANO POR EL COMITÉ DE ÉTICA Y VALORES DEL COMITÉ OLÍMPICO VENEZOLANO
5) PRIMER VENEZOLANO EN GANAR EN EUROPA 1.500 METROS EN LA CIUDAD DE MOELV. NORUEGA
lunes, 27 de septiembre de 2021
La Milla de Ensueño Roger Bannister
El Ser Humano y su Milla de Ensueño
"La Milla de Ensueño, The Dream Mile"
Roger Bannister un estudiante de medicina en la universidad de Oxford, que en los Juegos Olímpicos de 1952 en Helsinki había ocupado el cuarto puesto en la final de los 1.500 metros no pudo cumplir su misión, Bannister era miembro del equipo olímpico de Gran Bretaña, siendo en ese momento uno de los principales favoritos para ganar la medalla dorada, no pudo cumplir su objetivo, las personas de su país que ocupaban las gradas olímpicas en Helsinki sufrieron una gran desilusión con su derrota, ya que en todo momento con sus espectaculares carreras había demostrado su elevada calidad, pero quizás el destino no había anotado en sus haberes esa importante hazaña.
El primer hombre estaba destinado a correr la milla en menos de 4 minutos.
Después de su fracaso confrontó la disyuntiva de casi abandonar el atletismo su logro olímpico no estaba anotado en su cuaderno.
"La Milla de Ensueño"
En 1954 la pista de Iffley Road de la Universidad de Oxford, serviría la ocasión para convertirse en una obra de teatro lista para concretarse
Antes de la competición existían enormes dudas: que si el clima, que si el viento, que si los rivales que lo acompañarían en la carrera
La milla en menos de 4 minutos en esa época era más que una obsesión, era un reto difícil de enfrentar, los primeros 800 metros debían de ser cubiertos en parciales prohibitivos, un minuto 58 segundos, la carrera de 4 vueltas a la pista desde ese momento se convirtió en un reto para los participantes y para el público en general, cada vuelta.estaba regida y registrada por el bailar de los pasos de los actores participantes y en andar del cronómetro
Junto a Bannister otros dos corredores eran los principales involucrados en acompañarlo en su actuación Chris Chataway y Chris Brasher una obra y un intento cuidadosamente planeado
Los minutos recorrían el tiempo pero antes de que sonara el disparo de salida nadie se percartaba de ello, cuando el disparo se escuchó los atletas salieron disparados buscando vencer el plazo, el recorrido implacable y real de las agujas, invencible péndulo, imparable después de su trayectoria iniciada
En los primeros metros todos los atletas buscaban su lugar, la confrontación se había iniciado a un ritmo definido, los parciales que tenían un otro significado Asolamiento
Chataway tomaba la delantera la mitad de la tercera vuelta mientras que Roger Bannister lo seguía presuroso Basher estaba muy cerca
El rugido de la multitud se escuchaba atronador, el ruido empujaba y animaba la voluntad y alma de los corredores, cuando arribaron a la última vuelta Bannister se encendió y alargó su paso para adelantar a Chataway en los últimos 100 metros y cuando llegó a la meta se desplomó
Cuando anunciaron el tiempo escucharon nuevamente el rugido de la multitud en las gradas TRES MINUTOS LO DEMÁS ERA HISTORIA RÉCORD SE HABÍA DERRUMBADO...
Roger Bannister demostró que ningún récord es insuperable para los seres humanos, historia que se sigue repitiendo en el recorrer del tiempo, no hay marca imbatible, lo que si no pudo conseguir fue la medalla de oro olímpica, después de eso sus prioridades cambiaron se convirtió en Sir Roger Gilbert Bannister neurólogo británico y falleció en Oxford el 3 de marzo de 2018 a los 88 años la enfermedad de Parkinson fue indetenible, así como la vida jamás detendrá el camino de la expiración
"EN LA META Y LA LLEGADA BUSCA SIEMPRE TU MEJOR RECORRIDO" la meta y la llegada son el inicio y la conclusión del recorrido
Fuentes: Guinness world record es, la web
viernes, 27 de agosto de 2021
Las Habilidades de nuestra Atleta Olímpica Yulimar Rojas
Levántate, Suspira y Sonríe "Confia en ti, y piensa que no hay NADA imposible"
Las habilidades de Nuestra Leyenda Olímpica y Mundial "Yulimar Del Valle Rojas Rodríguez"
Las habilidades de sprinter del espectacular Chita el mamífero terrestre más rápido del mundo. Su maravilloso talento y sus facultades innatas de aceleración, dejarían inmóvil a una máquina automotriz, un felino que destaca por su agilidad, su gran velocidad y su capacidad para ejecutar giros rápidos e inesperados
Comparable solo con atletas Olímpicos y mundiales "la rápida centella denominada El Relámpago", su altura por encima de los 1.90 metros lo convirtieron en el ser humano más rápido del planeta, su cuerpo ha sido analizado científicamente, para entender su magnifica complexión física capaz de generar esa asombrosa explosión de velocidad
Con las habilidades inhumana del corredor Masai "David Rudisha" su fortaleza mental y física, con las habilidades espaciales de la asombrosa atleta "artista del Olimpo la Zarina de la altura Yelena Isimbayeva" y en términos generales la capacidad inventiva y la genialidad del propulsor olímpico del salto alto el sensacional Dick Fosbury cuya impresionante actuación quedó grabada en los Juegos Olímpicos de México 1968, nosotros desde el inicio pudimos ver en sus ojos la capacidad de su cuerpo para superar destrezas
Yulimar Rojas todo comienza mucho antes de establecer su rutina de inicio con su mistica, con sus bailes, las palmadas y la música latina o tal vez venezolana que retumba en su mente, Yulimar Rojas heroína venezolana asombrosa sonrisa, humildad a todo dar, alegría y confianza Yulimar Rojas es la identidad de nuestro pueblo "el pueblo venezolano"
domingo, 14 de febrero de 2021
Gira del Atletismo venezolano una Nueva Vision
lunes, 11 de enero de 2021
La Historia del Atletismo Venezolano no se puede Borrar
Jamaica Tierra de Velocistas y el Record de los 800 metros
domingo, 29 de noviembre de 2020
La Democratización del Atletismo
domingo, 6 de septiembre de 2020
LOS JUEGOS OLÍMPICOS "LA PUERTA DEL ÉXITO OLÍMPICO"
lunes, 24 de agosto de 2020
Historia del Atletismo Venezolano "José Custodio Tovar"
El atletismo venezolano participó por primera vez a una competición internacional en el año de 1938 se trataba de los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe en la Ciudad de Panamá algunos de nuestros principales representantes fueron Jose Encarnación Romero, Mauricio Rodríguez, Carlos Márquez y Herman Chiquitin Etedgui
Historia del Atletismo Venezolano "Jose Custodio Tovar"
Era sin duda el comienzo de nuestras actividades internacionales en Pista y Campo
Durante la realización de los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936 Alberto Neriño Director Nacional de Deportes de Colombia gestionó la idea de realizar los primeros Juegos Deportivos Bolivarianos, he de allí su importancia, aún en nuestros días por las circunstancias que todos conocemos y por el impulso de todos los países que integran la comunidad de los Juegos Bolivarianos y nuestro desarrollo deportivo
El 16 de agosto de 1938, en un acto celebrado en el Palacio de Gobierno de Colombia, se funda oficialmente la Organización Deportiva Bolivariana. Jorge Rodríguez Hurtado de Bolivia, Alberto Nariño Cheyne de Colombia, Galo Plaza Lasso de Ecuador, Luis Saavedra de Panamá, Alfredo Hohagen Diez Canseco de Perú, y Julio Bustamante de Venezuela fueron los delegados fundadores.
Los primeros Juegos Bolivarianos se celebraron en 1938 en Bogotá, como parte de los festejos del cuarto centenario de su fundación
Nuestras primeras medallas internacionales fueron conseguidas por nuestro gran atleta y amigo el Profesor Mauricio Rodríguez en los V Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en 1946 en Barranquilla, Colombia
Luego desde el 26 de Diciembre de 1947 hasta el 8 de Enero de 1948 en la Ciudad de Lima se llevaron acabo los II Juegos Bolivarianos donde nuestros medallistas fueron: José Encarnación Romero medallista de Oro en Lanzamiento de la Jabalina con un impulso de 53.24 metros , José Custodio Tovar medalla de Oro en 400 metros con 48.5 segundos y nuestro Mauricio Rodríguez 2 medallas de Bronce en lanzamiento de Bala y Pentatlón
Completaron la Selección Nacional en esos Juegos II Bolivarianos nuestros atletas Manuel Gómez, Germán Garrido, Carlos Márquez, Pablo Márquez, Mario Sánchez, Enio Lopez, Enrique Istúriz, Tomas Peñalver, Robinson Peña
La historia de hoy se refiere a uno de nuestros más grandes atletas perteneciente al Salón de la Fama del Deporte desde 1994 "Jose Custodio Tovar"
Nos comenta Eric Davis Phillips Roberts la primera medalla de Oro en carreras fue conseguida por el Negro Tovar el mejor de la época rompiendo los cronómetros con un fabuloso registro de 48.5 imagínense y no es cuento gran capacidad como velocista al correr los 200 metros en 21.5 segundos, además fue Profesor de las Fuerzas Armadas (EFOFAC) por 52 años, fue vecino del General en Jefe Eleazar López Contreras, yo tuve la fortuna de recibir muchas veces sus sabios consejos al ser docente en la EFOFAC nos refiere Eric
José Tovar nació en Caracas un 18 de Septiembre de 1919 y falleció en el año de 2007
Fue un extraordinario y polifacético deportista destacando siempre jugando béisbol, softbol, voleibol y baloncesto
Jose Custodio Tovar honor a uno de nuestros más grandes pioneros y leyenda de nuestro atletismo
Medalla de los XXIII JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE EN BARRANQUILLA, COLOMBIA
Fuentes: Wikipedia, Eric Davis Phillips Roberts Oly y apuntes personales del autor @hector100ptos, Facebook Hector Lopez Garcia Oly
miércoles, 19 de agosto de 2020
Marjorie Jackson "The Ligthgow Flash"
Marjorie Jackson - (13 de septiembre de 1931 en Coffs Harbour, Nueva Gales del Sur, Australia) Atleta Australiana
Campeona Olímpica de 100 y 200 metros en los Juegos de Helsinki 1952
Conocida como "The Ligthgow Flash", Lightgow es el nombre de la localidad donde se crió, a unos 200 km al oeste de Sídney
Su hazaña de Helsinki la convetía en la primera mujer australiana que ganaba 2 medallas de oro en atletismo
Batió 2 récords mundiales en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 en 100 metros igualó el récord de Fanny Blankers-Koen la holandesa voladora y en los 200 metros impuso una nueva marca mundial
Formo parte del Comité organizador de los Juegos Olímpicos de Sydney, Australia en el año 2000 y además tuvo el gran honor de encender la antorcha olímpica
En el 2001 fue elegida como gobernadora de Australia Meridional
La primera imagen del lado izquierdo fue publicada por nuestro atleta olímpico y Salón de la Fama del atletismo venezolano Paulino Ferrer (QEPD) foto inédita, tomada durante los Juegos Olímpicos de Helsinki en 1952 por el mismo Paulino, la cual tenemos el enorme placer de publicar para ustedes con mucho cariño y por supuesto para recordarlo con mucho aprecio
Importante oportunidad para agradecerle de nuestra parte a su hijo Paulino Ferrer Sosa por tan valuable e histórico aporte
En las imágenes Marjorie Jackson en Helsinki 1952 y en 2001 en sus labores como gobernadora
Grandes Personajes del Deporte Venezolano
Grandes personajes del Estado Zulia
Sheila Leiva extraordinaria multiatleta sobresalió internacionalmente en varios deportes, en diferentes disciplinas entre ellas Baloncesto y Atletismo (pista y campo)
Sheila nació en 1940 y falleció en la Ciudad de Seattle el 10 de Junio del 2007
En atletismo sus habilidades como velocista la hacían destacar de manera significativa, Sheila corría 100 y 200 metros, salto alto y largo, hacia volar el Disco y la Jabalina
Una atleta muy querida y admirada por sus hazañas en el Zulia especialmente en los Juegos Petroleros
Fue hermana de grandes atletas, en su familia el linaje Leiva, su hermano Juan "Chapi" Leiva pertenece al Salón de la Fama del atletismo venezolano
Sheila Leiva pertenece al Salón de la Fama de nuestro deporte su ingreso fue en el año de 1997
Aquí les regalamos un comentario del atleta olímpico Paulino Ferrer (QEPD)
En 1952 se llevaron acabo los Juegos Olímpicos de Helsinki Paulino comentó sobre la multiatleta Sheila Leiva* si hubiese asistido a los Juegos, no tengo duda de su gran papel, talento tenía de sobra para destacar
viernes, 7 de agosto de 2020
"Special Running" peculiar es propio pero más allá de eso debe ser Especial
"Special Running" peculiar es propio pero más allá de eso debe ser Especial
La vida debe ser agradable por lo tanto acciones, nuestras acciones, deben ser la normativa incluye reglas que desde nuestra muy pronta adolescencia deben estar incluidas
"Special Running" peculiar es propio pero más allá de eso debe ser Especial
Correr por placer siempre debe ser para todos el punto de partida agradable, muchos aspectos deben coordinar sin importar el nivel en el cual te encuentres el objetivo principal es la consecución de buena salud y que nuestra voluntad interior lo disfrute al máximo, eliminar procesos que a pesar rutinarios, debemos convencernos de que nos así, el disfrute debe ser el recorrido principal de nuestra carrera o simplemente de una larga y sencilla caminata
La vida debe ser agradable por lo tanto acciones, nuestras acciones, deben ser la normativa incluye reglas que desde nuestra muy pronta adolescencia deben estar incluidas
Running Especial es un largo proceso físico y mental que incluye una cadena de situaciones muy particulares:
Formación, educación, calidad de vida, implementos para correr, agradable ambiente, buena alimentación, salud, respeto y una actitud extremadamente positiva
La experiencia debe ser muy confortable para todos nosotros
La formación adecuada de una persona debe estar vinculada
a adquirir los conocimientos adecuados y necesarios que nos ayuden con desenvolvernos adecuadamente en nuestra vida adulta
La educación y el deporte siempre deben ir dentro del paréntesis la práctica deportiva nunca puede ser una excluyente, el deporte ayuda a los niños a desarrollarse tanto física como mentalmente. La actividad física debería formar parte de su día a día, ya que los beneficios son múltiples: les ayuda en el desarrollo psicomotor y a relacionarse, les enseña a seguir unas reglas, a trabajar en equipo, a reconocer la importancia del esfuerzo personal y a ponerse metas
Calidad de vida y sus cinco grandes áreas:
Bienestar físico, asociado a la salud y la seguridad física de las personas
Bienestar material, que incluiría nivel de ingresos, poder adquisitivo, acceso a vivienda y transporte, entre otras cosas
Bienestar social, vinculado a la armonía en las relaciones personales como las amistades, la familia y la comunidad;
Bienestar emocional, que comprende desde la autoestima de la persona, hasta su mentalidad, sus creencias y su inteligencia emocional
Desarrollo, relacionado con el acceso a la educación y las posibilidades de contribuir y ser productivos en el campo laboral
Utiliza siempre los implementos adecuados para correr zapatos y ropa adecuada principalmente que sean cómodos cada uno de ellos deben adaptarse como anillo al dedo a cada parte de tu cuerpo, la importancia de ellos te lo dirá tu comodidad
Un agradable ambiente para esparcir y compartir la unión del cuerpo y de la mente con sitios confortables de belleza y buena energía buena evidencia la forma en que el entorno físico puede influir en nuestro comportamiento y buen estado de ánimo
Buena alimentación, una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sana, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales.
La nutrición es importante para todos. Combinada con la actividad física y un peso saludable, la buena alimentación es una forma excelente de ayudar a tu cuerpo a mantenerse fuerte y saludable
Y recuerden siempre el Respeto y tener una actitud positiva ante las situaciones cotidianas que nos rodean y nos presenta la vida. Quien es respetuoso protege y valora aquello que le produce admiración
Trata a los demás con la misma consideración con que desea ser tratado
Considera las necesidades de quienes le rodean
Cumple los derechos y principios fundamentales de las personas
Buena salud, buen provecho, buen recorrido y excelentes resultados
Fuentes: más vida, Significados la Web, nuestra comunidad, la web webescolar
lunes, 27 de julio de 2020
La importancia del Deporte una Sociedad
Solo con el cultivo racional del músculo se logra una juventud robusta que permita luchar contra las enfermedades endémicas. – Manuel Azaña
La nueva visión estratégica del deporte debe superar la percepción según la cual, este es un segmento aislado del resto de los programas públicos que se formulan y desarrollan en el sector social. Por el contrario, el deporte debe ser concebido como una auténtica política social, propiciadora de la participación de la sociedad civil, descentralizada, vinculada a la prevención en el área de salud y sobre todo generadores de valores integradores y dignificadores del individuo.En consecuencia, como lineamientos para el establecimiento de una nueva visión estratégica para la Educación Física, el deporte y la recreación se proponen los siguientes:
• Democratizar la gestión del sector público y privado de la organización deportiva nacional. estableciendo mecanismos de relación constructiva con los distintos componentes del nuevo modelo de organización y gestión deportiva estructurado de manera democrática, descentralizada y facilitadora de la sociedad civil.
• El programa Deportes para Todos debe transferirse en lo inmediato a los niveles regionales, municipales y parroquiales con una normativa que tienda a minimizar, en el mayor grado posible, los efectos del clientelismo partidista o politiquero.
• Fortalecer el proceso de descentralización mediante normas claras que garanticen eficiencia en el programa de transferencia Estado Municipio y transferencia Municipio Parroquia para llevar a cabo los programas de deporte para todos y recreación.
• Fortalecer la Educación Física y el Deporte Escolar a través de los Juegos Deportivos Nacionales Escolar, la Federación Polideportiva y la Comisión Interministerial para el desarrollo de este sector.
Asimismo, mantener la norma que establece la obligatoriedad de la Educación Física y los deportes en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, y también expresar con clara convicción que las clases sean impartidas en todos los grados por docentes especializados en la materia.
• La exhortación a las universidades con licenciaturas en Deporte y Educación Física, para que generen una reforma curricular que en el marco de las Leyes Orgánica de Educación y de Universidades, permita la salida intermedia de ENTRENADORES DEPORTIVOS (Técnico Superior en Deporte) orientado hacia aquellas disciplinas deportivas que no tienen formación en el país y que constituyen más del 90% del programa competitivo que hoy tenemos en Venezuela.
• Fortalecer la autonomía plena de las Federaciones
Deportivas Nacionales, mediante la asignación directa de recursos económicos a través de la Ley de Presupuesto para el desarrollo de sus Planes Operativos Anuales Los programas federativos forman parte integral del Plan General de Deporte y los recursos asignados estarán sujetos a los controles establecidos en la Ley de Contraloría General de la República.
Propiciar la presentación de proyectos que permitan un financiamiento adecuado para el sector.
• Impuesto al vicio y al juego para generar recursos al sector deportivo.
• Concluir el proceso de reestructuración del IND para transformarlo en un organismo exclusivo para el deporte de alto rendimiento.
• Revisar y actualizar los Convenios Internacionales en el área deportiva con la finalidad de adaptarlas a las reales necesidades del deporte venezolano.
• Crear el Consejo Superior del Deporte con representantes del sector de Educación Física, Deporte y Recreación como máximo organismo de planificación del sector deportivo.
• Proponer al Cuerpo Legislativo Nacional un Proyecto de Ley para la Educación Física, el Deporte y la Recreación que contenga las propuestas aquí señaladas.
• Proponer una reforma constitucional del Artículo 111 para consagrar de manera definitiva el derecho a la Educación Física, el Deporte y la Recreación, además de la obligatoriedad de la asignatura en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo, así como también la autonomía plena del sector deportivo federado.
Recibido por El Profesor John Muñoz y Gente del Deporte
jueves, 4 de junio de 2020
Sexto Anillo la Web del Deporte, Yulimar Rojas y sus inicios en el Atletismo by Héctor López García Oly
El sueño olímpico de Yulimar Rojas

Sigue tu pasión, prepárate para trabajar duro, y, sobre todas las cosas, no dejes que nadie limite tus sueños. Una frase sensacional que nos impulsa a crece
Un comienzo difícil
Un talento precoz


Campeona panamericana
Una historia diferente
Atletismo internacional

Historia de las Medallas de los Juegos Olímpicos
Historia de las Medallas de los Juegos Olímpicos modernos. La historia de las medallas de los Juegos Olímpicos modernos refleja una evoluci...

-
Elsa Antúnez. Hoy queremos recordar y congratular a nuestra querida compañera y amiga Elsa Antunez, Elsa tiene una gran historia dentro de ...
-
El blog del atletismo venezolano, Salón de la Fama del Atletismo Venezolano, Persiguiendo el Sueño Olímpico, historias, cuentos, mini-biog...
-
Los valores del atletismo No vendas nunca unos Zapatos de clavos, cuando tienes dos, aprende a ser Gente y si tienes un solo par, presta...