Persiguiendo el Sueño Olímpico. Atletismo Venezolano y Mundial, Hipismo, Variedades, Historias, Cuentos, Mini-biografías y Anécdotas del Olimpismo.
martes, 19 de agosto de 2025
Marjorie Jackson la
Marjorie Jackson, también conocida como "La Pequeña Maravilla", fue una destacada atleta australiana. Algunas frases que la caracterizan como atleta son: "El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito" y "El trabajo duro vence al talento natural cuando el talento natural no trabaja duro".
Estas frases reflejan su enfoque en la pasión, la perseverancia y la importancia de la actitud mental en el deporte.
Las Imágenes son un obsequio de nuestro amigo amigo Paulino Ferrer Sosa gracias por tan excelente obsequio, nuestros saludos siempre cordiales siempre mantenemos en nuestro recuerdo a su padre Paulino Ferrer (Helsinki 1952) uno de los grandes pioneros de nuestro Atletismo seguramente está con Dios Creador del Universo.
El legado de Marjorie Jackson
La historia del deporte australiano está llena de momentos de gloria y de figuras que marcaron un antes y un después en la historia del atletismo mundial.
Entre ellas, destaca con luz propia Marjorie Jackson, conocida como "The Lightgow Flash", una atleta que nació el 13 de septiembre de 1931 en Coffs Harbour, Nueva Gales del Sur, Australia, el mismo día de mi cumpleaños.
Desde pequeña, en su localidad natal, a unos 200 km al oeste de Sídney, mostró un talento excepcional para los deportes, y esa brillantez la llevaría, en pocos años, a conquistar los más altos honores en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952.
Las Imágenes históricas que ilustran su trayectoria son conmovedoras y llenas de significado.
Esta foto inédita fue tomada durante los Juegos Olímpicos de Helsinki en 1952 por el propio Paulino, en un momento emblemático en el que Marjorie, con su inconfundible estilo, lograba batir récords mundiales en los 100 metros planos y en los 200 metros lisos.
La imagen captura su esfuerzo, determinación y elegancia en plena competencia, simbolizando un capítulo dorado en la historia del deporte australiano. Cortesía de Wikipedia
Esa hazaña en Helsinki la convirtió en la primera mujer australiana en ganar dos medallas de oro en atletismo en una misma edición olímpica.
Además, con su victoria en los 100 metros, batió dos récords mundiales, uno de ellos igualando el icónico de la holandesa Fanny Blankers-Koen, conocida como la holandesa "voladora", y en los 200 metros impuso una fantástica nueva marca mundial. La conquista de estos récords no solo fue un triunfo personal, sino un momento de orgullo para toda Australia, que veía en Jackson a una verdadera pionera del deporte femenino.
Pero el impacto de Marjorie Jackson no se limitó únicamente a su carrera deportiva.
Posteriormente, su compromiso con su país la condujo a participar en actividades de gran relevancia para el movimiento olímpico y la comunidad.
En el año 2000, formó parte del Comité organizador de los Juegos Olímpicos de Sídney, en un papel fundamental para la planificación de unas de las ediciones más celebradas e inolvidables.
Además, tuvo el honor de encender la antorcha olímpica en aquel evento tan significativo, símbolo de su eterno compromiso con el espíritu olímpico y los valores del deporte puro.
El recorrido de su liderazgo y dedicación la llevó también a la política, en 2001 fue elegida como gobernadora de Australia Meridional un merecido honor por su trabajo social.
En esa función, continuó sirviendo a su comunidad con la misma pasión y entrega que mostró en el atletismo.
La segunda imagen ubicada a la derecha en nuestra historia muestra a Marjorie en Helsinki 1952, en plena competencia, y en 2001, en su rol como gobernadora, evidenciando la evolución de una deportista a una líder dedicada a su nación.
Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer a Paulino Ferrer Sosa, hijo de Paulino Ferrer, por su invalorable y valiosa contribución.
La foto inédita que compartimos, tomada en Helsinki, es un ejemplo tangible de la importancia del patrimonio fotográfico y de cómo esas imágenes nos conectan con momentos épicos que permanecen en la memoria colectiva.
Estas imágenes no solo representan logros deportivos, sino también la inspiración, la perseverancia y el compromiso con el progreso.
La historia de Marjorie Jackson, además de ser un testimonio de éxito personal, simboliza el avance de la mujer en el deporte y en la política, sirviendo de ejemplo y motivación para generaciones futuras.
Desde las calles de Coffs Harbour hasta los salones del gobierno australiano, la figura de Marjorie Jackson refleja una vida llena de logros, pasión y dedicación incansable.
La historia que aquí compartimos es la historia de una atleta que, en su tiempo, puso a Australia en lo más alto del atletismo mundial y que hoy sigue siendo un ejemplo de liderazgo y perseverancia para todos nosotros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Marjorie Jackson la
Marjorie Jackson, también conocida como "La Pequeña Maravilla", fue una destacada atleta australiana. Algunas frases que la caract...

-
Elsa Antúnez. Hoy queremos recordar y congratular a nuestra querida compañera y amiga Elsa Antunez, Elsa tiene una gran historia dentro de ...
-
El blog del atletismo venezolano, Salón de la Fama del Atletismo Venezolano, Persiguiendo el Sueño Olímpico, historias, cuentos, mini-biog...
-
Los valores del atletismo No vendas nunca unos Zapatos de clavos, cuando tienes dos, aprende a ser Gente y si tienes un solo par, presta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario