Persiguiendo el Sueño Olímpico. Atletismo Venezolano y Mundial, Hipismo, Variedades, Historias, Cuentos, Mini-biografías y Anécdotas del Olimpismo.
miércoles, 19 de febrero de 2025
Lya Imber "Pionera de la Medicina en Venezuela".
La primera Dama graduada en Medicina en Venezuela.
Lya Ímber de Coronil: Pionera de la Medicina en Venezuela
Lya Ímber de Coronil, nacida en Odessa, Ucrania, el 17 de marzo de 1914, y fallecida en Caracas, Venezuela, el 13 de septiembre de 1981, fue una figura emblemática en la historia de la medicina venezolana.
Reconocida como la primera mujer en obtener un título médico en el país, su legado se extiende más allá de su carrera como pediatra, englobando su compromiso con la salud infantil y su incansable labor en pro del bienestar social.
De origen judío, Lya llegó a Venezuela en 1929 y se graduó como doctora en medicina en 1936 en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
A pesar de ser parte de una generación donde la población médica femenina era casi inexistente, Lya se destacó como un talento excepcional en un campo dominado por hombres.
En el momento de su graduación, solo había cuatro pediatras con estudios en el exterior. Sin embargo, su determinación y su pasión por la pediatría la llevaron a convertirse en una pionera en esta especialidad.
Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su colaboración con el Dr. Gustavo Machado en un dispensario para niños humildes.
Este enriquecedor trabajo le proporcionó la experiencia y las motivaciones necesarias para fundar, en 1937, el primer hospital infantil de Venezuela, el Hospital José Manuel de Los Ríos, una institución que se convertiría en un pilar en la atención a la salud de los niños en el país.
Lya también se destacó por su impresionante formación cultural y lingüística, dominando varios idiomas, entre ellos el ruso, francés, rumano, español, alemán, inglés e idisch.
Esta habilidad desempeñó un papel importante en su formación profesional y en su capacidad para interactuar y trabajar con una amplia gama de profesionales y pacientes.
En 1938, se casó con su compañero de estudios, Fernando Coronil, un cirujano destacado que más tarde se convertiría en decano de la Escuela de Medicina de la UCV.
Juntos tuvieron dos hijos, María Elena, psicólogo, y Fernando, antropólogo. Su vida familiar fue fundamental en su desarrollo personal y profesional.
Lya Ímber de Coronil también hizo historia en el ámbito institucional.
En 1941, se convirtió en la primera mujer miembro de la Directiva del Colegio de Médicos del Distrito Federal.
Además, fue fundadora de la Sociedad Venezolana de Pediatría, donde actuó como la primera mujer presidenta entre 1949 y 1951.
Su influencia se extendió al Consejo Venezolano del Niño, donde se desempeñó como secretaria general en 1950, y luego asumió roles clave como jefa del Servicio de Medicina del Hospital de Niños J.M. de Los Ríos y jefe del Servicio de Higiene Mental del mismo hospital.
En reconocimiento a su trabajo y dedicación, Lya fue elegida como vicepresidenta de UNICEF, convirtiéndose en una voz fundamental en la promoción de los derechos de los niños y la salud infantil en el país.
Lya Ímber de Coronil es recordada no solo como una médica excepcional, sino como una pionera que rompió barreras en el ámbito de la salud y la pediatría en Venezuela.
Su legado perdura a través de las instituciones que ayudó a fundar, los niños que atendió y la influencia que ejerció sobre generaciones de médicos y especialistas en pediatría.
Su vida es un testimonio del impacto que una persona puede tener en la salud pública y en la sociedad en su conjunto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Jesús Rafael Malave un Velocista, excepcional.
Nos informan que nuestro querido amigo Jesus R Malave se encuentra hospitalizado, toda la familia de nuestro Atletismo Venezolano ruega por ...

-
El blog del atletismo venezolano, Salón de la Fama del Atletismo Venezolano, Persiguiendo el Sueño Olímpico, historias, cuentos, mini-biog...
-
Elsa Antúnez. Hoy queremos recordar y congratular a nuestra querida compañera y amiga Elsa Antunez, Elsa tiene una gran historia dentro de ...
-
Los valores del atletismo No vendas nunca unos Zapatos de clavos, cuando tienes dos, aprende a ser Gente y si tienes un solo par, presta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario