Persiguiendo el Sueño Olímpico. Atletismo Venezolano y Mundial, Hipismo, Variedades, Historias, Cuentos, Mini-biografías y Anécdotas del Olimpismo.
lunes, 17 de febrero de 2025
Gustavo Ávila una Leyenda del Hipismo Venezolano y Mundial.
Gustavo Ávila es sin duda una de nuestras "Leyendas" más grandes del hipismo tanto en Venezuela como a nivel mundial.
Su carrera se ha destacado por una serie de logros memorables:
Victoreado y el Primer Clásico Internacional del Caribe.
En ese primer Clásico Internacional del Caribe, la carrera estaba marcada por la competencia entre algunos de los mejores caballos de la región. El caballo El Rebelde, que era el favorito, tomó la delantera desde el comienzo, mientras que Vélika se mantenía en posiciones cercanas al frente. Gustavo Ávila, sin perder la calma y utilizando su intuición de jinete experimentado, se posicionó en un cuarto o quinto lugar, con la mirada puesta en una oportunidad.
La carrera, que se extendía a lo largo de 1800 metros, fue intensa. A medida que se acercaban a la recta final, Ávila decidió que era el momento perfecto para hacer su movimiento.
Gritar "a Rogelio" —refiriéndose a su compañero de equipo que, junto a otros jinetes, facilitó un camino para él—, se lanzó con determinación hacia adelante. A pesar de la presión que ejercía El Rebelde, Victoreado respondió extraordinariamente, superando a su competidor y logrando una victoria que marcó un hito en el hipismo venezolano, siendo la primera vez que un jinete venezolano triunfaba en el extranjero.
Cañonero y la Triple Corona Americana
El éxito de Ávila no se limitó a Victoreado. En 1971, él fue el jinete de Cañonero, un caballo que triunfó en dos de las tres carreras de la Triple Corona de Estados Unidos: el Kentucky Derby y el Preakness Stakes. La anécdota de esa victoria en el Kentucky Derby es particularmente fascinante. A pesar de comenzar la carrera en el puesto 15, Ávila mantuvo la calma y la confianza en sus habilidades y la del caballo.
Cuando las puertas se abrieron, se encontró en la parte trasera del pelotón, pero no se desanimó. Ávila tomó la decisión estratégica de dejar que Cañonero corriera a su propio ritmo y en la recta final, cuando la carrera se intensificó, Ávila exigió a su caballo con una seguridad ejemplar, logrando cruzar la meta primero, con una victoria impactante de cinco cuerpos y medio. Frente a una multitud de 170,000 personas, muchos quedaron incrédulos ante la victoria Cañonero, Si bien Cañonero se asocia más comúnmente con Venezuela, en realidad nació en Kentucky como hijo de Pretendre y de la yegua Dixieland II.
La victoria de Cañonero también fue un motivo de celebración para su amigo Luis Aparicio, un destacado beisbolista que estaba en Boston en ese momento y que había confiado en Ávila.
Gustavo Ávila ha dejado una huella imborrable en el deporte ecuestre. Su capacidad para conectarse emocionalmente con los Caballos.
Ávila no solo es recordado por sus victorias, sino también por su impacto en la cultura del hipismo en Venezuela y en su papel como embajador del deporte en el mundo.
Su trayectoria ha inspirado a muchos, y su legado continúa vivo en las pistas y en los corazones de aquellos que aman el caballo y las carreras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Eure Javier Yañez Ruiz una Leyenda de Altura de nuestro Atletismo.
Eure Javier Yáñez Ruiz, conocido en el ámbito deportivo como "El Chino", "Leyenda de nuestro Atletismo", uno de los atle...

-
El blog del atletismo venezolano, Salón de la Fama del Atletismo Venezolano, Persiguiendo el Sueño Olímpico, historias, cuentos, mini-biog...
-
Elsa Antúnez. Hoy queremos recordar y congratular a nuestra querida compañera y amiga Elsa Antunez, Elsa tiene una gran historia dentro de ...
-
Los valores del atletismo No vendas nunca unos Zapatos de clavos, cuando tienes dos, aprende a ser Gente y si tienes un solo par, presta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario