Persiguiendo el Sueño Olímpico. Atletismo Venezolano y Mundial, Hipismo, Variedades, Historias, Cuentos, Mini-biografías y Anécdotas del Olimpismo.
domingo, 23 de febrero de 2025
Los Atletas Olímpicos Refugiados y la Unión de la Humanidad.
Los Atletas Olímpicos Refugiados, la Bandera Olímpica como Estandarte y la Unión de La Humanidad.
¿Cual será la Situación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028?
Los atletas olímpicos, a través del Equipo Olímpico de Refugiados (EOR), encarnan la lucha y la perseverancia de quienes han sido desplazados por diversas circunstancias, como conflictos bélicos, persecuciones políticas, o desastres naturales.
Este equipo, que se presentó en los Juegos Olímpicos de París 2024, por tercera vez, y se convirtió en un símbolo de esperanza y resiliencia no solo para los atletas involucrados, sino también para más de 110 millones de personas desplazadas en todo el mundo.
El Equipo Olímpico de Refugiados fue creado como una iniciativa del Comité Olímpico Internacional (COI) en 2016, en respuesta a la creciente crisis de refugiados a nivel global.
El propósito es brindar a estos atletas una plataforma donde puedan competir al más alto nivel y, al mismo tiempo, resaltar la difícil situación de los refugiados en todo el mundo.
A través de sus historias, estos atletas ilustran cómo el deporte puede servir como una vía de recuperación y empoderamiento.
En la ceremonia que tuvo lugar en la Casa Olímpica en Lausana, Suiza, el presidente del COI, Thomas Bach, subrayó la importancia del EOR y el mensaje que transmiten.
Esta ceremonia fue retransmitida en vivo, destacando la unión entre el deporte y la humanidad, enfatizando que a pesar de los desafíos extremos que enfrentan, estos atletas muestran un indomable espíritu de lucha.
Para los Juegos Olímpicos de París 2024, se seleccionaron 36 atletas de 11 países, que compiten en una variedad de 12 deportes.
Los países de origen de estos atletas incluyen naciones que han sido afectadas por conflictos prolongados y crisis humanitarias, como Siria, Sudán del Sur, y Afganistán, entre otros. Estos atletas serán acogidos por 15 Comités Olímpicos Nacionales (CON), lo que subraya la colaboración internacional para apoyar su participación en estos Juegos Olímpicos.
Mensaje de Esperanza.
Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, enfatizó cómo el EOR simboliza la resiliencia y el coraje.
Al decir que este equipo "debería recordarnos la resiliencia, el coraje y la esperanza de todas las personas desarraigadas", Grandi conecta la labor del COI con el esfuerzo más amplio de la comunidad internacional para atender la crisis de refugiados.
Cada atleta del EOR lleva consigo no solo la representación de su país y su pueblo, sino también el poder del deporte para unir a las personas y fomentar el entendimiento.
Los Juegos Olímpicos son una plataforma global que no solo celebra las hazañas deportivas, sino que también ofrece una oportunidad para abordar cuestiones sociales y humanitarias.
El hecho de que exista un equipo especializado para los refugiados la convierte en un evento aún más significativo, reconociendo la lucha diaria de millones mientras se les da una voz y una representación en un escenario mundial.
En resumen, la inclusión del Equipo Olímpico de Refugiados en los Juegos de París 2024 fue un recordatorio potente de la capacidad humana de superar adversidades, del valor del deporte como un medio de transformación social, y de la urgencia de abordar las crisis de desplazamiento forzado en el mundo contemporáneo.
Estos atletas no solo compiten por medallas; compiten por un futuro mejor y un mensaje de esperanza que resuena en el corazón de todos aquellos que han sido desplazados. Imagen Logopedia/Fandom.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Eure Javier Yañez Ruiz una Leyenda de Altura de nuestro Atletismo.
Eure Javier Yáñez Ruiz, conocido en el ámbito deportivo como "El Chino", "Leyenda de nuestro Atletismo", uno de los atle...

-
El blog del atletismo venezolano, Salón de la Fama del Atletismo Venezolano, Persiguiendo el Sueño Olímpico, historias, cuentos, mini-biog...
-
Elsa Antúnez. Hoy queremos recordar y congratular a nuestra querida compañera y amiga Elsa Antunez, Elsa tiene una gran historia dentro de ...
-
Los valores del atletismo No vendas nunca unos Zapatos de clavos, cuando tienes dos, aprende a ser Gente y si tienes un solo par, presta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario