Persiguiendo el Sueño Olímpico. Atletismo Venezolano y Mundial, Hipismo, Variedades, Historias, Cuentos, Mini-biografías y Anécdotas del Olimpismo.
viernes, 21 de junio de 2024
Persiguiendo el Sueño Olímpico, curiosidades de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996
Persiguiendo el Sueño Olímpico, los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Por primera vez participaron en unos Juegos Olímpicos todos los países con Comités Olímpicos Nacionales, acudiendo más de 10.000 deportistas.
Por Venezuela en Atletismo estuvieron presentes Nestor Nieves en 3.000 metros con obstáculos, los maratonistas Rubén Maza y Carlos Tarazona y en lanzamiento de la bala Yoger Medina.
Como se esperaba, Estados Unidos logró la primera plaza en el medallero, casi doblando a la segunda nación Rusia, Alemania quedaría en tercer lugar.
La mascota tenía el nombre de Whatizit (¿Qué es esto?) debido a que no era claro qué tipo de animal era. Como en su presentación fue muy criticada, la organización pidió a su diseñador cambios en ella. También le cambió el nombre por el de Izzy pero nunca se hizo popular.
-El vigente campeón en la considerada como prueba reina, la de los 100 metros de atletismo, fue descalificado en Atlanta por realizar dos salidas nulas. Se trataba del británico Linford Christie
-La competición femenina de gimnasia artística tuvo al público local en un puño: por una parte en la individual su gimnasta local Shannon Miller iba segunda cuando se le aplicó una deducción de .3 por realizar un salto demasiado corto y no colocar sus manos en la posición correcta. Acabaría por ello en octava posición
-El torneo de tenis tuvo un digno campeón en la persona de Andre Agassi, por aquel entonces en la cumbre de su carrera. Se midió en la final ante el español Sergi Bruguera. Con esta victoria Agassi se convirtió en el primer hombre en conseguir el Golden Slam (ganar en los cuatro Grand Slam y en los Juegos Olímpicos)
-Parte de la villa olímpica se convirtió en lo que hoy en día es el Instituto Tecnológica de Georgia y la residencia de la Georgia State University
-En la ceremonia inaugural de los Juegos el presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, entregó a Mohamed Alí una medalla de oro reemplazando la que ganó en los Juegos de Roma 60 y perdió más tarde.
El ex boxeador fue el protagonista de esa ceremonia inaugural, al ser el encargado de encender el pebetero olímpico, ya con evidentes signos de su enfermedad de Parkinson.
Fuente: Curiosidades de los Juegos Olímpicos, imagen cortesía de Michael Probst / ASSOCIATED PRESS.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Eure Javier Yañez Ruiz una Leyenda de Altura de nuestro Atletismo.
Eure Javier Yáñez Ruiz, conocido en el ámbito deportivo como "El Chino", "Leyenda de nuestro Atletismo", uno de los atle...

-
El blog del atletismo venezolano, Salón de la Fama del Atletismo Venezolano, Persiguiendo el Sueño Olímpico, historias, cuentos, mini-biog...
-
Elsa Antúnez. Hoy queremos recordar y congratular a nuestra querida compañera y amiga Elsa Antunez, Elsa tiene una gran historia dentro de ...
-
Los valores del atletismo No vendas nunca unos Zapatos de clavos, cuando tienes dos, aprende a ser Gente y si tienes un solo par, presta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario