miércoles, 30 de julio de 2025

Homenaje a nuestra querida Profesora Benilde Arcanio

A continuación un homenaje detallado a la trayectoria y el legado de la profesora Benilde Ascanio, “una figura imborrable del atletismo venezolano”: Datos biográficos esenciales: • Nacimiento: Caracas, parroquia La Pastora, 29 de julio de 1940. • Fallecimiento: 27 de marzo de 2020. • Formación académica: Profesora de Educación Física egresada de la Escuela de Educación Física de Caracas.
Inicios en el atletismo • Descubrimiento del talento: A los 13 años mostró aptitudes para las pruebas de salto en el Club Juventud La Pastora. • Primeros entrenadores: Jorge “Tato” Pacheco (técnicas de carrera y fondo) y Ana María López (técnicas de salto de altura). • Debut competitivo: Campeonato Metropolitano Juvenil (1955), donde ganó bronce en salto alto gracias a un registro de 1,45 m. Hitos deportivos más destacados a) Juegos Centroamericanos y del Caribe Caracas 1959 – Oro en salto de altura con un salto de 1,63 m (récord nacional femenino de la época). – Fue la primera medalla de oro venezolana conquistada por una mujer en la historia de esos Juegos. b) Campeonatos Nacionales – Campeona de salto de altura en cuatro ediciones consecutivas (1957–1960). – Récord nacional juvenil (1958): 1,65 m, marca que perduró seis años. c) Representación internacional – Invitada al Festival Deportivo Iberoamericano (Madrid, 1960). – Giras por Colombia, Cuba y México como parte de la selección venezolana. Transición a entrenadora y dirigente • A partir de 1965, Ascanio puso en marcha la Escuela de Atletismo “La Pastora”, formación gratuita para niñas y jóvenes de bajos recursos. • Fue instructora de salto y coordinación motriz en la Federación Venezolana de Atletismo (FVA) durante más de 25 años.
• Desempeñó cargos directivos: – Vocal de Desarrollo del Atletismo Juvenil (FVA, 1972–1982). – Miembro del Comité Técnico de Saltos en la Confederación Sudamericana de Atletismo (CONSUDATLE). Legado pedagógico y humano • Docencia: – Profesora de Educación Física en varias escuelas primarias y liceos de Caracas, donde popularizó métodos lúdicos para el aprendizaje del atletismo. – Introdujo en Venezuela el “Método de Juegos Recreativos Atléticos”, activo hoy en los programas escolares. • Formación de atletas: – Entre sus pupilos más destacados figuran Judith Morales (medallista en salto largo) y Carla Díaz (campeona en 400 m vallas). • Carácter e inspiración: – Conocida por su disciplina férrea, su afán de superación personal y su sensibilidad para atender a cada alumna según sus necesidades. – Su casa en La Pastora era punto de reunión para deportistas, entrenadores y dirigentes, donde se debatían estrategias y se forjaba lazos de amistad. Reconocimientos y distinciones • Orden “Mérito Deportivo” en grado de Oficial (Gobernación del Distrito Federal, 1985). • Homenaje de la Alcaldía de Caracas en el 50 aniversario de sus 1,63 m en salto alto (2009). • Escuela de atletismo “Prof. Benilde Ascanio” (inaugurada en 2015 en La Pastora). Y el Complejo Educativo Nacional Benilde Ascanio ubicado en Montalbán, anteriormente el Liceo de Aplicación, Escuela secundaria en Caracas Su fallecimiento y el recuerdo que persiste • Falleció el 27 de marzo de 2020, dejando un vacío en la comunidad atlética que la consideraba “madre, maestra y maestra de madres”. • Al cumplirse un año de su partida, la FVA organizó una jornada de salto de altura en su honor, donde jóvenes atletas rememoraron su técnica clásica y su carisma al pie de la colchoneta. • Su familia fundó la “Fundación Benilde Ascanio” para becar talento femenino en atletismo y carreras afines a la Educación Física. Por qué Benilde Ascanio sigue siendo ejemplo – Pionera: abrió camino a las mujeres en un deporte entonces dominado por hombres. – Formadora de generaciones: supo combinar el rigor deportivo con la calidez humana. – Gestora: contribuyó al crecimiento institucional del atletismo en Venezuela. Hoy, cada vez que una saltadora venezolana busca superar sus propias alturas, lleva consigo el espíritu de Benilde Ascanio, esa profesora y atleta que nos enseñó que, más allá de saltar una barra, lo importante es superar los límites que nos imponemos a nosotros mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Homenaje a nuestra querida Profesora Benilde Arcanio

A continuación un homenaje detallado a la trayectoria y el legado de la profesora Benilde Ascanio, “una figura imborrable del atletismo vene...