Persiguiendo el Sueño Olímpico. Atletismo Venezolano y Mundial, Hipismo, Variedades, Historias, Cuentos, Mini-biografías y Anécdotas del Olimpismo.
miércoles, 13 de marzo de 2024
Las Mascotas Olímpicas.
Historia de las Mascotas Olímpicas
En París 2024 tendremos la número 15.
En los Juegos Olímpicos de México 1968 el Jaguar Maya fue la primera mascota "No Oficial de unos Juegos Olímpicos"
Múnich 1972: fue la primera vez en que una cita olímpica contó con una mascota oficial en unos Juegos. Se trató de un perro llamado Waldi de raza dachshund que retrató la resistencia, agilidad y tenacidad de los atletas
En París 2024 es Phryge olímpica, que viene de los tradicionales y pequeños gorros frigios (bonnet phrygien, en francés), de donde las mascotas toman su forma. El nombre y el diseño se eligieron como símbolos de la libertad y para representar figuras alegóricas de la República de Francia
París 2024 "Libertad", agraciado Símbolo, en la actualidad en muchos países, aunque la mayoría de los seres en el mundo juzga erróneamente que vivimos en Democracia, No es Así.
De acuerdo a las estadísticas el 37% de la población mundial está gobernada por un régimen autoritario.
Estas son algunas de las mascotas olímpicas, con gran prestancia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Victoria y Derrota dos caras de la misma moneda
Victoria y Derrota: Un Doble Juego en el Atletismo En el mundo del atletismo, como en la vida misma, la victoria y la derrota son dos caras...
-
La historia del atletismo en Venezuela es un relato que abarca más de un siglo de evolución, marcada por logros significativos, desafíos y l...
-
La leyenda del Waraira Repano, conocido también como el Cerro El Ávila. Es una narración rica en simbolismo y espiritualidad que captura ...
-
Elsa Antúnez. Hoy queremos recordar y congratular a nuestra querida compañera y amiga Elsa Antunez, Elsa tiene una gran historia dentro de ...

No hay comentarios:
Publicar un comentario