Persiguiendo el Sueño Olímpico. Atletismo Venezolano y Mundial, Hipismo, Variedades, Historias, Cuentos, Mini-biografías y Anécdotas del Olimpismo.
lunes, 25 de marzo de 2024
La igualdad de Género en los Juegos Olímpicos, París 2024
Igualdad de género en los Juegos Olímpicos, París 2024 un justo y merecido avance.
En los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, en que se llevaron a cabo del 6 al 15 de abril, participaron 241 atletas de 14 equipos. Todos eran hombres.
En los segundos Juegos Olímpicos en París 1.900, las pruebas deportivas según el COI, solo 997 atletas de 24 países, entre ellos 22 mujeres, es decir el 2.2 por ciento, compitieron en disciplinas consideradas olímpicas.
En París 2024 a más de un siglo, se obtiene Justicia y serán la mitad del total de participantes.
La Antigüedad Olímpica.
En los Juegos Olímpicos de la Antigua Grecia, que se celebraban hace más de dos mil años, solo podían participar los hombres. Las mujeres casadas tenían prohibida la entrada, mientras que las solteras únicamente podían participar como espectadoras.
En los Juegos Olímpicos de Rio solo hay tres deportes que son exclusivos para varones o mujeres. La lucha greco romana es solo para varones y la gimnasia rítmica y nado sincronizado son solo para mujeres.
Los avances a través del tiempo.
La lucha por la igualdad entre hombres y mujeres es una contienda que hoy en día sigue siendo necesaria, también en el ámbito deportivo. Las mujeres tienen un papel crucial en el deporte, pero han tenido que pelear durante muchos años para poder tener la visibilidad de la que siempre han gozado los deportistas masculinos.
La discriminación de género está prohibida en casi todo tratado de derechos humanos. Pese a todos los avances realizados para asegurar los derechos de la mujer en el mundo, millones de mujeres y niñas siguen sufriendo discriminación y violencia, se les niega su igualdad, dignidad y autonomía.
Lo cierto que en los Juegos de la Grecia Clásica las mujeres tenían prohibido competir en los Juegos y en la mayoría de los casos, ni siquiera podían acudir a presenciar las pruebas. Los atletas competían prácticamente desnudos y el argumento de la época para prohibir la asistencia femenina es que podían comparar los cuerpos de los atletas con los de sus maridos, que seguramente saldrían malparados.
El Baron Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos.
Al Baron Pierre de Coubertin se le atribuyen ciertas frases machistas, nosotros consideramos debidas tal vez a pensamientos propios de las épocas.
Las mujeres sólo tienen una labor en el deporte: coronar a los campeones con guirnaldas.
"El deporte femenino no es práctico, ni interesante, ni estético, además de incorrecto"
-"Estimamos que los Juegos deben estar reservados a los hombres"
En todo caso París 2.024 es un ejemplar significativo en referencia a la igualdad de género en todos los aspectos.
Fuentes La Web.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Eure Javier Yañez Ruiz una Leyenda de Altura de nuestro Atletismo.
Eure Javier Yáñez Ruiz, conocido en el ámbito deportivo como "El Chino", "Leyenda de nuestro Atletismo", uno de los atle...

-
El blog del atletismo venezolano, Salón de la Fama del Atletismo Venezolano, Persiguiendo el Sueño Olímpico, historias, cuentos, mini-biog...
-
Elsa Antúnez. Hoy queremos recordar y congratular a nuestra querida compañera y amiga Elsa Antunez, Elsa tiene una gran historia dentro de ...
-
Los valores del atletismo No vendas nunca unos Zapatos de clavos, cuando tienes dos, aprende a ser Gente y si tienes un solo par, presta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario