Persiguiendo el Sueño Olímpico. Atletismo Venezolano y Mundial, Hipismo, Variedades, Historias, Cuentos, Mini-biografías y Anécdotas del Olimpismo.
martes, 5 de agosto de 2025
Los Primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna
Los primeros Juegos Olímpicos de la era Moderna
A finales del siglo XIX, hubo varias iniciativas a nivel local y nacional para reactivar los Juegos Olímpicos.
En Grecia, país que ostentaba una fuerte tradición de estos antiguos espectáculos, existía un interés considerable, y Francia también mostró interés a través de la figura de Pierre de Coubertin. Este pedagogo y aristócrata francés defendía los valores del deporte y la educación física como herramientas de paz y entendimiento internacional.
En 1894, Pierre de Coubertin fundó el Comité Olímpico Internacional (COI) en París con la misión de organizar los primeros Juegos Olímpicos modernos, y en 1896, logró que Atenas fuera elegida como sede de estos primeros Juegos.
Aunque inicialmente prefería que París fuera la anfitriona —en línea con la idea de revivir los Juegos en Francia—, la relevancia histórica y simbólica de Grecia llevó a que la cita se realizara en Atenas, en una especie de homenaje a los orígenes de los Juegos Olímpicos en la antigüedad.
Los Juegos Olímpicos de 1896 en Atenas se celebraron del 6 al 15 de abril en un contexto en que el movimiento olímpico era todavía muy incipiente y con poca experiencia en la organización de eventos de esta escala.
Participaron más de 200 atletas provenientes de 14 países, compitiendo en un total de 10 disciplinas deportivas principalmente centradas en el atletismo, la lucha, el ciclismo y los deportes de campo.
La mayoría de los atletas eran amateurs, muchos de ellos de Grecia y Estados Unidos, y algunos atletas destacados, como el estadounidense Thomas Hicks, lograron notoriedad internacional, aunque de acuerdo a nuestra noción la figura de atleta amateur todavía está presente en el mundo, pero no vamos analizar esos detalles ahora.
La infraestructura era bastante rudimentaria comparada con los estándares actuales. La mayoría de las pruebas se llevaron a cabo en el antiguo estadio de Atenas, que fue reconstruido para la ocasión, y en otros espacios públicos adaptados rápidamente para la competición.
La ceremonia de apertura, en la que participaron militares y deportistas, fue simple pero significativa, destacando los valores de fraternidad y paz.
Fueron los primeros Juegos Olímpicos modernos, estableciendo un modelo que iría evolucionando en las siguientes ediciones.
En estos primeros Juegos modernos predominaron las disciplinas de atletismo, en línea con los Juegos antiguos, y el ciclismo.
Se entregaron medallas de oro, plata y bronce por primera vez en la historia olímpica moderna, una tradición que se mantiene hoy en día.
La participación de atletas de países como Estados Unidos, Grecia, Bohemia, Francia, y Australia, fue un hito en el reconocimiento internacional de los Juegos Olímpicos.
Atenas volvió a acoger los Juegos en 1906 no son reconocidos por el COI y 2004, recuperando aún más su simbolismo en la historia olímpica.
Estos Juegos originales resaltan cómo la iniciativa de un visionario como Pierre de Coubertin fue capaz de transformar el deporte en un lenguaje universal que trasciende fronteras y culturas.
El evento de 1896 en Atenas no solo fue un hito en el deporte mundial, sino que también simbolizó la esperanza de un mundo unido a través del esfuerzo atlético y los valores olímpicos. A pesar de las limitaciones, su trascendencia radica en haber dado origen a la tradición olímpica moderna que aún perdura y que, en cada edición, busca promover la paz y el entendimiento internacional.
Fuentes: Wikipedia, historia de los Juegos Olímpicos y Olympics, Héctor López.
Imagenes cortesía de Olympics y de la Web.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los Primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna
Los primeros Juegos Olímpicos de la era Moderna A finales del siglo XIX, hubo varias iniciativas a nivel local y nacional para reactivar l...

-
Elsa Antúnez. Hoy queremos recordar y congratular a nuestra querida compañera y amiga Elsa Antunez, Elsa tiene una gran historia dentro de ...
-
El blog del atletismo venezolano, Salón de la Fama del Atletismo Venezolano, Persiguiendo el Sueño Olímpico, historias, cuentos, mini-biog...
-
Los valores del atletismo No vendas nunca unos Zapatos de clavos, cuando tienes dos, aprende a ser Gente y si tienes un solo par, presta...