Persiguiendo el Sueño Olímpico. Atletismo Venezolano y Mundial, Hipismo, Variedades, Historias, Cuentos, Mini-biografías y Anécdotas del Olimpismo.
sábado, 26 de julio de 2025
La Historia de Félix Mata hay que Recordarla un Millón de veces
Era un día caluroso en Caracas, y la luz del sol iluminaba las calles con un brillo que contrastaba con las sombras de la tristeza que pesaban en el corazón de muchos venezolanos. Entre estos se encontraba Félix Mata, un atleta que había llegado a ser orgullo de su país a través de la dedicación y el esfuerzo, pero cuya historia estaba marcada por el sufrimiento y la soledad.
Desde joven, Félix era un prodigio del atletismo. Con cada zancada, no solo desafiaba a los cronómetros, sino que también se ganaba el reconocimiento en competiciones internacionales. Su mejor tiempo en la centena, 10.10 segundos en varios eventos internacionales y 9.90 en Venezuela con viento a favor, resonaba en las memorias de quienes lo vieron correr.
Era un velocista nato, un guerrero en la pista que soñaba con representar a Venezuela en los Juegos Olímpicos y traer gloria a su tierra. Sin embargo, detrás de la imagen del atleta fuerte y decidido, había una lucha interna que muchos no conocían.
El paso del tiempo y las exigencias de la competencia comenzaron a hacer mella en su salud mental.
En un país donde la ayuda psicológica escaseaba y se estigmatizaba, Félix se encontró solo frente a sus demonios. Aquella fortaleza física que había mostrado en la pista no se tradujo en la capacidad para enfrentar la ansiedad y la depresión, un mal que muchos jóvenes enfrentan en la actualidad, exacerbado por la crisis social y económica de Venezuela.
La presión constante de ser un campeón, un modelo a seguir, pudo más que la alegría de competir.
Poco a poco, se fue desvaneciendo la figura del atleta. El éxito, que antes le daba sentido a su vida, se transformó en una carga abrumadora.
Las puertas que antes se abrían para él se cerraron, y, sin el apoyo necesario, Félix se vio arrastrado a las calles, alejado de los estadios, de su familia, de sus amigos; solo y olvidado en medio del bullicio de una ciudad que continuaba su curso indiferente.
Sin embargo, su legado como atleta aún perdura.
Sus compañeros de generación y sus amigos del atletismo nunca olvidaremos sus hazañas en la pista.
Nosotros, ahora en posiciones de poder y responsabilidad, lucharemos para que la historia de Félix no se perdiera en el olvido.
La idea de que su ingreso al Salón de la Fama del Atletismo Venezolano no solo honrara su carrera, sino que también se convirtiera en un llamado a la acción para atender la salud mental de los jóvenes deportistas.
Félix Mata, un nombre que resonaba con fuerza en las competiciones, se transformó en un símbolo de la lucha por la vida y la dignidad.
Su historia, aunque trágica, también era un recordatorio de que detrás de cada atleta hay una persona que enfrenta batallas invisibles. “La felicidad mata”, se decía, recordando lo que había enfrentado.
Como actual Canciller del Atletismo Venezolano, me siento en la responsabilidad de contar su historia.
Este año, mientras esperamos ansiosos su ingreso al Salón de la Fama, no solo celebramos sus logros, sino que también buscamos crear un futuro donde atletas como Félix reciban el apoyo emocional y psicológico que merecen.
La verdadera victoria no está solo en correr más rápido, sino en reconocer y cuidar de cada uno de nuestros compañeros, en la pista y en la vida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Homenaje a nuestra querida Profesora Benilde Arcanio
A continuación un homenaje detallado a la trayectoria y el legado de la profesora Benilde Ascanio, “una figura imborrable del atletismo vene...

-
Elsa Antúnez. Hoy queremos recordar y congratular a nuestra querida compañera y amiga Elsa Antunez, Elsa tiene una gran historia dentro de ...
-
El blog del atletismo venezolano, Salón de la Fama del Atletismo Venezolano, Persiguiendo el Sueño Olímpico, historias, cuentos, mini-biog...
-
Los valores del atletismo No vendas nunca unos Zapatos de clavos, cuando tienes dos, aprende a ser Gente y si tienes un solo par, presta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario