Persiguiendo el Sueño Olímpico. Atletismo Venezolano y Mundial, Hipismo, Variedades, Historias, Cuentos, Mini-biografías y Anécdotas del Olimpismo.
miércoles, 3 de julio de 2024
Persiguiendo el Sueño Olímpico, los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Persiguiendo el Sueño Olímpico.
Curiosidades de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
El evento deportivo contó con 301 pruebas en 28 deportes, con 201 países y más de 10.625 atletas. Las mascotas oficiales fueron Athenà y Phèvos (Αθηνα y Φοίβος), llamados así en honor de los dioses Atenea y Apolo, antiguos protectores de la ciudad.
Los medallistas fueron coronados extraordinariamente en el podio con una corona de laurel, recordando a los Juegos de la Antigua Grecia
-La antorcha olímpica nunca tuvo –ni posiblemente tendrá en el futuro- un recorrido previo tan largo, pues pasó por todas y cada una de las ciudades sede de una Olimpiada
-El regreso de la delegación de Afganistán, ausente de unos Juegos Olímpicos, fue recibido calurosamente por el público griego que abarrotaba el Estadio Olímpico en su ceremonia de apertura.
El Atletismo venezolano firmó con su presencia el gran evento olimpico nuestros atletas participantes fueron: Luis H Fonseca en maratón, Freddy González en 5000 metros, Luis Luna en 400 metros, Victor Castillo en Salto Largo y Manuel Fuemayor lanzamiento de Jabalina.
Félix Sánchez en la Imagen, que proporcionó a la República Dominica su primer oro olímpico.
-El rey indiscutible de estos Juegos fue Michael Phelps, quien al ganar ocho medallas se convierte en el primer deportista en ganar tal impresionante número de medallas en unos Juegos que no hubieran sido boicoteados
Como todos los Juegos, Atenas 2004 entrega el surgimiento de nuevas estrellas, ya consagradas con títulos olímpicos. Algunas de ellas: la atleta jamaiquina Verónica Campbell (22 años), doble medalla dorada en los 200 metros y la posta de 4x100; el estadounidense Jeremy Wariner (20), primer vencedor blanco de los 400 metros desde Moscú 80; el chino Liu Xiang (21), un rayo en los 110 metros con vallas, o la gimnasta francesa Emilie Le Pennec, de sólo 16 años y vencedora en las barras asimétricas, el primer título olímpico francés en este deporte.
Fuentes: Curiosidades de los Juegos Olímpicos, ESPN.
Imagenes cortesía de curiosidades de los Juegos Olímpicos y de la web.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Eure Javier Yañez Ruiz una Leyenda de Altura de nuestro Atletismo.
Eure Javier Yáñez Ruiz, conocido en el ámbito deportivo como "El Chino", "Leyenda de nuestro Atletismo", uno de los atle...

-
El blog del atletismo venezolano, Salón de la Fama del Atletismo Venezolano, Persiguiendo el Sueño Olímpico, historias, cuentos, mini-biog...
-
Elsa Antúnez. Hoy queremos recordar y congratular a nuestra querida compañera y amiga Elsa Antunez, Elsa tiene una gran historia dentro de ...
-
Los valores del atletismo No vendas nunca unos Zapatos de clavos, cuando tienes dos, aprende a ser Gente y si tienes un solo par, presta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario