Persiguiendo el Sueño Olímpico. Atletismo Venezolano y Mundial, Hipismo, Variedades, Historias, Cuentos, Mini-biografías y Anécdotas del Olimpismo.
miércoles, 24 de julio de 2024
Historia de nuestro Atletismo en los Juegos Olímpicos.
Persiguiendo el Sueño Olímpico.
Historia de nuestro Atletismo en los Juegos Olímpicos.
La historia de nuestros Atletas Olímpicos revela los siguientes acontecimientos Joselyn Brea Abreu será la primera Dama en participar en unos Juegos Olímpicos en dos pruebas individuales lo hará en 5.000 metros el 2 de agosto y en 1.500 metros el 6 de agosto, será la primera chica de nuestro país, en Atletismo en participar en dos pruebas individuales Olímpicas en los Juegos Olímpicos de París 2024.
En el pasado de nuestro Atletismo está hazaña solo la habían realizado los siguientes Atletas Guillermo Gutiérrez en 100 metros y en 400 metros y Filemón Camacho en 800 metros y 1.500 metros en los Juegos Olímpicos de Helsinki en 1952.
Como dato curioso nuestra leyenda Guillermo Gutiérrez no había sido exaltado a nuestro Salón de la Fama de nuestro Atletismo, este año está previsto el acontecimiento por la FVA.
Luego en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960 hazaña que nuevamente llevó a cabo, nuestro sprinter Rafael Romero Sandrea en 100 metros y en 200 metros.
Imagen cortesía de la web Joselyn Brea Abreu
Imagenes cortesía de la página atletismo venezolano Guillermo Gutiérrez y Filemón Camacho y Rafael Romero Sandrea.
lunes, 15 de julio de 2024
Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
Los Juegos Olimpicos de Rio 2016.
Persiguiendo el Sueño Olimpico.
En la edicion XXXI de los Juegos Olimpicos de Brasil participaron 11.551 atletas de 207 comités olimpicos nacionales, aproximadamente 6.200 hombres y 5.200 mujeres.
Fueron los primeros Juegos Olimpicos realizados en Sudamérica.
La mascota oficial de Rio 2016 se llamó Vinicius, que representa la flora y fauna de Brasil.
Nuestro Atletismo asistió con los siguientes Atletas: Albert Bravo en 400 metros, Richard Vargas y Yerenman Salazar en marcha olímpica, José Peña en 3.000 metros con obstáculos, la Posta de 4x400 metros con Albert Bravo, Arturo Ramirez, Freddy Mezones, José Meléndez, Omar Longart, en maratón participó Luis Orta.
Nuestras damas fueron la medallista plateada Yulimar Rojas que escribe su historia, en triple salto, luego de Asnoldo Devonish en Helsinki, Rosa Andreina Rodriguez Pargas en lanzamiento de martillo que ocupa una muy digna posición, Aymará Espinoza en lanzamiento de Bala, Robeilys Peinado en Salto con Garrocha, retirada por estar lesionada, Nercelis Soto en 200 metros y Yolimar Pineda en maratón.
Usain Bolt sobresaliente en velocidad y como anécdota recordamos al atleta que acabo segundo en la prueba de maraton, el etiope Feyisa Lilesa, realizo un gesto elevando sus brazos en cruz al cruzar la meta en protesta contra la represion del gobierno de su pais hacia la tribu Oromo. Ante el temor de una fuerte represalia (incluso la muerte) al regresar a su pais, pidio asilo en Brasil.
Curiosidades de Río 2016
Por primera vez participo un Equipo de Refugiados, con un total de 43 deportistas, que participaron bajo la bandera olimpica.
Fueron los primeros Juegos Olimpicos en los que participaron deportistas nacidos ya en el siglo XXI.
Además Río ganó el récord de preservativos distribuidos entre los deportistas en una Villa olimpica corresponde a Rio 2016, donde el Comité Olimpico Internacional (COI) repartió 450.000 condones, 100.000 de ellos femeninos, y 175.000 botellas de lubricante.
La ceremonia de apertura se realizó en el histórico Estadio Maracaná.
Los Juegos Olimpicos de Rio 2016.
Persiguiendo el Sueño Olimpico.
En la edicion XXXI de los Juegos Olimpicos de Brasil participaron 11.551 atletas de 207 comités olimpicos nacionales, aproximadamente 6.200 hombres y 5.200 mujeres.
Fueron los primeros Juegos Olimpicos realizados en Sudamérica.
La mascota oficial de Rio 2016 se llamó Vinicius, que representa la flora y fauna de Brasil.
Nuestro Atletismo asistió con los siguientes Atletas: Albert Bravo en 400 metros, Richard Vargas y Yerenman Salazar en marcha olímpica, José Peña en 3.000 metros con obstáculos, la Posta de 4x400 metros con Albert Bravo, Arturo Ramirez, Freddy Mezones, José Meléndez, Omar Longart, en maratón participó Luis Orta.
Nuestras damas fueron la medallista plateada Yulimar Rojas que escribe su historia, en triple salto, luego de Asnoldo Devonish en Helsinki, Rosa Andreina Rodriguez Pargas en lanzamiento de martillo que ocupa una muy digna posición, Aymará Espinoza en lanzamiento de Bala, Robeilys Peinado en Salto con Garrocha, retirada por estar lesionada, Nercelis Soto en 200 metros y Yolimar Pineda en maratón.
Usain Bolt sobresaliente en velocidad y como anécdota recordamos al atleta que acabo segundo en la prueba de maraton, el etiope Feyisa Lilesa, realizo un gesto elevando sus brazos en cruz al cruzar la meta en protesta contra la represion del gobierno de su pais hacia la tribu Oromo. Ante el temor de una fuerte represalia (incluso la muerte) al regresar a su pais, pidio asilo en Brasil.
Curiosidades de Río 2016
Por primera vez participo un Equipo de Refugiados, con un total de 43 deportistas, que participaron bajo la bandera olimpica.
Fueron los primeros Juegos Olimpicos en los que participaron deportistas nacidos ya en el siglo XXI.
Además Río ganó el récord de preservativos distribuidos entre los deportistas en una Villa olimpica corresponde a Rio 2016, donde el Comité Olimpico Internacional (COI) repartió 450.000 condones, 100.000 de ellos femeninos, y 175.000 botellas de lubricante.
La ceremonia de apertura se realizó en el histórico Estadio Maracaná.
Los Juegos Olimpicos de Rio 2016.
Persiguiendo el Sueño Olimpico.
En la edicion XXXI de los Juegos Olimpicos de Brasil participaron 11.551 atletas de 207 comités olimpicos nacionales, aproximadamente 6.200 hombres y 5.200 mujeres.
Fueron los primeros Juegos Olimpicos realizados en Sudamérica.
La mascota oficial de Rio 2016 se llamó Vinicius, que representa la flora y fauna de Brasil.
Nuestro Atletismo asistió con los siguientes Atletas: Albert Bravo en 400 metros, Richard Vargas y Yerenman Salazar en marcha olímpica, José Peña en 3.000 metros con obstáculos, la Posta de 4x400 metros con Albert Bravo, Arturo Ramirez, Freddy Mezones, José Meléndez, Omar Longart, en maratón participó Luis Orta.
Nuestras damas fueron la medallista plateada Yulimar Rojas que escribe su historia, en triple salto, luego de Asnoldo Devonish en Helsinki, Rosa Andreina Rodriguez Pargas en lanzamiento de martillo que ocupa una muy digna posición, Aymará Espinoza en lanzamiento de Bala, Robeilys Peinado en Salto con Garrocha, retirada por estar lesionada, Nercelis Soto en 200 metros y Yolimar Pineda en maratón.
Usain Bolt sobresaliente en velocidad y como anécdota recordamos al atleta que acabo segundo en la prueba de maraton, el etiope Feyisa Lilesa, realizo un gesto elevando sus brazos en cruz al cruzar la meta en protesta contra la represion del gobierno de su pais hacia la tribu Oromo. Ante el temor de una fuerte represalia (incluso la muerte) al regresar a su pais, pidio asilo en Brasil.
Curiosidades de Río 2016
Por primera vez participo un Equipo de Refugiados, con un total de 43 deportistas, que participaron bajo la bandera olimpica.
Fueron los primeros Juegos Olimpicos en los que participaron deportistas nacidos ya en el siglo XXI.
Además Río ganó el récord de preservativos distribuidos entre los deportistas en una Villa olimpica corresponde a Rio 2016, donde el Comité Olimpico Internacional (COI) repartió 450.000 condones, 100.000 de ellos femeninos, y 175.000 botellas de lubricante.
La ceremonia de apertura se realizó en el histórico Estadio Maracaná.
En nuestro país con motivo de los Juegos Olímpicos, el Profesor Alberto Centeno realizó un acto inolvidable en colaboración con el Instituto Pedagógico de Caracas, la Asociación de Cultura de Brasil y la Embajada de Brasil, donde con motivo de la Ceremonia Apertura y el seguimiento de los Juegos, se invitaron a grandes personalidades del deporte, personajes de la cultura, distinguidos embajadores y atletas olímpicos de nuestro pasado,
domingo, 7 de julio de 2024
El Sueño Olímpico de Yulimar Rojas
Persiguiendo el Sueño Olímpico.
El Sueño Olímpico de Yulimar Rojas
Yulimar Rojas la mejor Atleta Venezolana de todos los Tiempos.
Sus logros así lo indican nuestra querida atleta Vinotinto rompió el molde, a pesar de su lesión asistirá a los Juegos Olímpicos de París 2024 como Abanderada.
Sus números así lo indican:
Juegos Olímpicos:
En los Juegos Olímpicos de Río ganó una medalla de Plata y en 2021 consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En Campeonatos Mundiales siempre ha sido nuestra punta de lanza.
Cuádruple campeona mundial en las ediciones de 2017, 2019, 2022 y 2023.
Triple campeona mundial bajo techo en 2016, 2018 y 2022.
Actual récord del mundo con un salto de 15,74 metros.
En 2020 fue elegida mejor atleta femenina del año por World Athletics.
Atletismo internacional
Al instante empezó su cadena de logros internacionales, buenas figuraciones, medallas, marcas nacionales e internacionales.
Lo más impresionante es que ella tenia solo 15 meses entrenando el triple. Para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro clasificó con 14.37, al mismo tiempo lo hizo para el mundial bajo techo y la Liga de Diamantes.
Los increíbles sueños de Yulimar no fueron fáciles de seducir, nacieron en una morada repleta de trabajo duro, de esfuerzo, junto a su talento interior, una verdadera cenicienta del atletismo, donde la pista de Gallur en Madrid la ratificaron como Reina indiscutible del triple salto.
sábado, 6 de julio de 2024
Persiguiendo el Sueño Olímpico, Curiosidades de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Persiguiendo el Sueño Olímpico.
Curiosidades de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Los Juegos Olimpicos de Londres 2012, Reino Unido, los Juegos numeros XXX. Los terceros Juegos Olimpicos celebrados en Londres, participaron un total de 10.568 atletas, 5892 caballeros y 4676 damas de 204 paises.
En nuestro Atletismo estuvieron presentes: las Damas Nercelis Soto en 200 metros, Milangela Rosales en 20 Kms marcha, Yulimar Pineda de maratón, los caballeros Olímpicos fueron Albert Bravo en 400.metros, Eduar Villanueva en 1.500 metros y José Peña en 3.000 metros con obstáculos, en la posta de 4x00 los atletas participantes Albert Bravo, Omar Longart, José Meléndez, Alberto Aguilar y Arturo Ramirez y en maratón Pedro Mora.
Las mascotas, presentadas por la empresa Iris en 2010, se baso en la historia de Wenlock y Mandeville, dos gotas de acero que cayeron de la ultima viga de apoyo del Estadio Olimpico de Londres.
La estrella de los Juegos fue el nadador Michael Phelps, que durante Londres 2012 consiguió su 22ª medalla, batiendo todos los récords.
Usain Bolt, en Londres 2012 conseguiría tres medallas de oro, lo mismo que a nivel femenino Allyson Felix
Se calcula que se publicaron 80.000 tuits por minuto tras el triunfo de Usain Bolt en la final de 200m en referencia a dicha carrera
Otra de las grandes atletas fué Jessica Ennis-Hill en heptatlon.
Fuentes: Curiosidades de los Juegos Olímpicos y Héctor López García Oly
Imagenes cortesía de la Web y Wikipedia
tesía de la Web y GETTY IMAGES
viernes, 5 de julio de 2024
Rafito Cedeño y Eduardo Alfonso el Zar del Atletismo.
Rafito Cedeño y Eduardo Alfonso dos personajes imperecederos en nuestra deportiva.
Las historias siempre tienen dos versiones, y dicen por ahí que depende de quienes las cuenten, nosotros hoy, en este caso mi persona, nos vamos a referir brevemente a dos personajes del deporte, dos personajes polémicos, pero muy humanos.
En el mundo real, vivieron la pasión, vivieron el amor por sus deportes, se trata de dos amigos que tuvieron altas y bajas, queridos y odiados, amigos y enemigos, pero que siempre estarán en nuestros pensamientos, en nuestros corazones, y que se llevaron nuestro afecto y nuestras simpatías.
Dos personajes que lo tuvieron todo y lo dieron todo por Venezuela, tal vez quizás no deberían jamás ser comparados con la situación actual, porque ahora los dirigentes venezolanos son---. en su mayoría delincuentes...ladrones de marca mayor, que jamás quisieron a Venezuela, sus logros se van a diluir en el espacio...Y El tiempo nos dará la razón, y sino lo creen lean la historia de Rafael Esquivel, su mundo de ladrones, cómplices, ministros de cartón, presidentes del deporte que pasaran a la historia sin pena ni gloria.
Esta es una breve, muy breve historia de RAFITO CEDEÑO QUE HIZO RICO A MEDIO MUNDO PERO MURIÓ POBRE TRAICIONADO POR SUS AMIGOS…Una parte de la historia de nuestro deporte que debe ser contada por un protagonista.
Rafito Cedeño el otrora magnate del boxeo venezolano.
*Desde que abandonó el ring, mediocridad y desidia se apoderó del espectáculo y hasta la fecha sigue en decadencia. El gordo todo lo que tocaba se convertía en oro, fue quien llevó a Venezuela a la escena internacional con campeones de la talla de Ramón Arias, Luis “Lumumba” Estaba, Betulio González, Rafael Oronó, Carlos “El Morocho” Hernández, Alfredo Marcano, Fulgencio Obelmejías, Ernesto España, Vicente Paúl Rondón, Elio Díaz, Reinaldo Becerra, Carlos Gutiérrez, entre otros. Y hasta de púgiles extranjeros como Kid “Pambelé” y el dominicano Francisco Quiroz.
Y de Eduardo Alfonso el Zar del Atletismo, ex presidente de la FVA, nombrado dos veces Dirigente del Año por el Círculo de Periodistas Deportivos, un hombre polémico, y sus superdotados del atletismo cuantas victorias en sus manos, cuantos atletas, son muchos, el zar del atletismo.
y que tiene que ver Rafito con el Zar del atletismo...muchas cosas el amor, la pasión, ambos quizás vivieron en la gloria pero murieron pobres, escribieron las historias de sus deportes con las mas bellas letras de ORO-.
Las historias siempre tienen dos versiones, y dicen por ahí que depende de quienes las cuenten....el tiempo siempre le da la razón a quien la tiene...
jueves, 4 de julio de 2024
Persiguiendo el Sueño Olímpico, los Juegos Olímpicos de Pekín 2008
Persiguiendo el Sueño Olímpico.
Curiosidades de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Juegos de la XXIX, se realizaron en Pekín, República Popular China, entre el 8 y el 24 de agosto de 2008.
Participaron casi 11.000 atletas aproximadamente 5.200 damas, 204 naciones.
Estos Juegos contaron con 5 mascotas.
Nuestro Atletismo estuvo representado con 4 atletas Luis H Fonseca maratón, Jose Eduardo Acevedo 200 metros, Eduar Villanueva en 800 metros y María González en lanzamiento de Jabalina.
Las medallas de esta olimpiada son un medio para difundir el Espiritu Olimpico, asi como una muestra del arte y la cultura china y el alto nivel de diseño y tecnologia.
Su logotipo se dio a conocer como "Pekin danzante", cuya presentacion fue el 3 de agosto de 2003. Representaba un atleta corriendo con los brazos abiertos al celebrar la victoria o en señal de hospitalidad. Fue diseñado a manera de sello tradicional de la cultura china.
El Rey de los Juegos Michael Phelps, que batio el récord de medallas en unos mismo Juegos, llegando a ocho medallas de oro.
-El titulo de rey de los Juegos bien se lo puede disputar a Phelps otra leyenda olimpica: Usain Bolt. En Pekin 2008 batio tres récords mundiales y gano sus correspondientes oros
-Fueron los primeros Juegos en ser transmitidos totalmente en television de alta definicion y, por una vez, China no realizo restricciones a la transmision informativa de los Juegos
-China estaba preocupada por su mala imagen de cara al exterior. Para mejorarla tomo una medida que podríamos considerar insolita: sancionar con graves multas la costumbre local de escupir en publico, al menos en el transporte publico
-Una de las imagenes impactantes de los Juegos la protagonizo la atleta española Marta Dominguez al tropezarse cuando le faltaban tan solo dos vallas para llegar al final de la prueba de los 3000 m obstaculos estando en posicion de lograr medalla. Al levantarse, Dominguez volvio a caer, estando en un estado semi-insconciente
-La rusa Yelena Isinbayeva no solo gano la prueba del salto con pértiga, sino que batio el récord mundial.
Fuentes: Curiosidades de los Juegos Olímpicos, Héctor López García Oly.
Imagenes cortesía de la Web
Persiguiendo el Sueño Olímpico nuestra Leyenda Rosa Rodríguez a sus cuartos Juegos Olímpicos.
Persiguiendo el Sueño Olímpico.
Nuestra atleta Olímpica Rosa Andreina Rodriguez Pargas se ha convertido en una verdadera leyenda de nuestro Atletismo.
Rosa Andreina, lanzamiento de martillo, ha estado presente en 3 Juegos Olímpicos a saber Juegos Olímpicos de Londres 2012, Río 2016, Tokio 2021 y ya logró su pase a sus cuartos Juegos Olímpicos París 2024, Rosa es actualmente una atleta con un inmenso e importante historial olímpico y con una excelente trayectoria internacional, será nuestra primera atleta, de Pista y Campo, en participar en 4 Eventos Olímpicos.
Campeona de martillo sudamericana en los niveles juveniles y junior, ganó su primera medalla principal en el Campeonato Sudamericano de Atletismo en 2005.
Medallista de oro iberoamericana en dos oportunidades, en 2008 y en 2012, dos veces subcampeona Campeonato Centroamericano y del Caribe, en 2009 y en 2011.
Compitió en los Juegos Panamericanos de 2011 y también ha ganado medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y en los Juegos Mundiales Militares.
Solo una pequeña parte de su trayectoria Internacional aún sigue ganando medallas en nuestro Ciclo Olímpico este año 2024 en los Iberoamericanos de Brasil ganó la medalla de oro en lanzamiento de martillo.
Su trayectoria internacional ha sido siempre impecable.
La familia del atletismo estamos muy orgullosos de Rosa.
Rosa, Rosa de todas maneras Rosa.
miércoles, 3 de julio de 2024
Persiguiendo el Sueño Olímpico, los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Persiguiendo el Sueño Olímpico.
Curiosidades de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
El evento deportivo contó con 301 pruebas en 28 deportes, con 201 países y más de 10.625 atletas. Las mascotas oficiales fueron Athenà y Phèvos (Αθηνα y Φοίβος), llamados así en honor de los dioses Atenea y Apolo, antiguos protectores de la ciudad.
Los medallistas fueron coronados extraordinariamente en el podio con una corona de laurel, recordando a los Juegos de la Antigua Grecia
-La antorcha olímpica nunca tuvo –ni posiblemente tendrá en el futuro- un recorrido previo tan largo, pues pasó por todas y cada una de las ciudades sede de una Olimpiada
-El regreso de la delegación de Afganistán, ausente de unos Juegos Olímpicos, fue recibido calurosamente por el público griego que abarrotaba el Estadio Olímpico en su ceremonia de apertura.
El Atletismo venezolano firmó con su presencia el gran evento olimpico nuestros atletas participantes fueron: Luis H Fonseca en maratón, Freddy González en 5000 metros, Luis Luna en 400 metros, Victor Castillo en Salto Largo y Manuel Fuemayor lanzamiento de Jabalina.
Félix Sánchez en la Imagen, que proporcionó a la República Dominica su primer oro olímpico.
-El rey indiscutible de estos Juegos fue Michael Phelps, quien al ganar ocho medallas se convierte en el primer deportista en ganar tal impresionante número de medallas en unos Juegos que no hubieran sido boicoteados
Como todos los Juegos, Atenas 2004 entrega el surgimiento de nuevas estrellas, ya consagradas con títulos olímpicos. Algunas de ellas: la atleta jamaiquina Verónica Campbell (22 años), doble medalla dorada en los 200 metros y la posta de 4x100; el estadounidense Jeremy Wariner (20), primer vencedor blanco de los 400 metros desde Moscú 80; el chino Liu Xiang (21), un rayo en los 110 metros con vallas, o la gimnasta francesa Emilie Le Pennec, de sólo 16 años y vencedora en las barras asimétricas, el primer título olímpico francés en este deporte.
Fuentes: Curiosidades de los Juegos Olímpicos, ESPN.
Imagenes cortesía de curiosidades de los Juegos Olímpicos y de la web.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La Historia del Atletismo en Venezuela
La historia del atletismo en Venezuela es un relato que abarca más de un siglo de evolución, marcada por logros significativos, desafíos y l...

-
El blog del atletismo venezolano, Salón de la Fama del Atletismo Venezolano, Persiguiendo el Sueño Olímpico, historias, cuentos, mini-biog...
-
Elsa Antúnez. Hoy queremos recordar y congratular a nuestra querida compañera y amiga Elsa Antunez, Elsa tiene una gran historia dentro de ...
-
Los valores del atletismo No vendas nunca unos Zapatos de clavos, cuando tienes dos, aprende a ser Gente y si tienes un solo par, presta...