Persiguiendo el Sueño Olímpico. Atletismo Venezolano y Mundial, Hipismo, Variedades, Historias, Cuentos, Mini-biografías y Anécdotas del Olimpismo.
lunes, 8 de enero de 2024
Roberto Caravaca "Persiguiendo el Sueño Olímpico, París 2024
ROBERTO CARAVACA
Su pasión por el Deporte lo lleva a practicar varias disciplinas desde muy niño, hasta que se enamora del atletismo. Para 1.959 es atleta juvenil y destaca en los torneos como Pentatlonista subiendo al podio con frecuencia; con el Dtto. Federal logra quedar Campeón Nacional para 1.961.
Participa en los Centro Americanos de Jamaica en 1.962, y a su regreso busca formar parte de la pequeña pero gigante delegación (20 hombres y 1 mujer) que representaría el Pabellón Nacional en los II Iberoamericanos en Madrid.
Con entusiasmo se enrumba en el sueño, los otros países participantes que los duplicaban en numero de atletas comentaron: “¿serán SUPERDOTADOS?” y así comenzaron a llamarlos por sus proezas; logra medalla de plata entrenándose en el Decathlon con una puntuación de 6.133 contribuyendo a la victoria de Venezuela que por tan solo un punto derrota a España .
Consigue titulo de Entrenador Deportivo en Atletismo, Basket Ball y Fútbol en Octubre del mismo año en el Instituto Nacional de Deportes. Participo en eventos de Pentatlón y Decathlon como en el Panamericano de Sao Paulo, Brasil.
Fue nombrado Atleta del Año en 1.963 con Gisela Vidal por la Asociación Distrital de Atletismo. Trae medalla de Bronce en los XXII Suramericanos de Atletismo de Cali y Rompió marca Nacional Bolivariana y Centroamericana en Pentatlón con 3.514pts en Noviembre de 1965 durante la preselección para los Bolivarianos de Quito, Ecuador.
Lo nominan El Atleta mas Completo por su participación en múltiples pruebas en los Nacionales de Adultos de Anzoategui. En los siguientes años fue nombrado entrenador del año por el I.N.D y la Federación; se realizó como Profesor de Educación Física y Entrenador Deportivo para Instituciones Públicas, Privadas y Militares; participo en Basket Ball en la 2ª Categoría y libre en Puerto Ordaz. También jugó Fútbol en 1ª con el San Agustín, La Unión, y posteriormente durante muchos años con el San Bernardino, finalmente participó en diferentes grupos de veteranos hasta el 2.007.
Roberto pertenece a nuestro Salón de la Fama del Atletismo.
En síntesis: 1 Panamericano, 2 Bolivarianos, 2 Suramericanos, 1 Iberoamericano, varios Nacionales y diversos eventos deportivos en pruebas Individuales, Decathlon, Pentatlón
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Eure Javier Yañez Ruiz una Leyenda de Altura de nuestro Atletismo.
Eure Javier Yáñez Ruiz, conocido en el ámbito deportivo como "El Chino", "Leyenda de nuestro Atletismo", uno de los atle...

-
El blog del atletismo venezolano, Salón de la Fama del Atletismo Venezolano, Persiguiendo el Sueño Olímpico, historias, cuentos, mini-biog...
-
Elsa Antúnez. Hoy queremos recordar y congratular a nuestra querida compañera y amiga Elsa Antunez, Elsa tiene una gran historia dentro de ...
-
Los valores del atletismo No vendas nunca unos Zapatos de clavos, cuando tienes dos, aprende a ser Gente y si tienes un solo par, presta...
No hay comentarios:
Publicar un comentario